![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi4_-LnWF6QZG5YHNfp3QOWuSaEwxpdPjzqGfrbSuI0aq5v1jc19sx-yBdbSwKIOYBHVU-mkazOrXJFYdoLtuZ4OI-LyEvdAlgAc738A36oNkl0aYrmoKDQ87uXFueAjFVx5ZXyE-2gY-pp/s320/foto_bienestar_10%5B1%5D.jpg)
Entendemos la educación intelectual como el proceso formativo e intencional que pretende la adquisición y asimilación crítica de la cultura en una búsqueda constante de la Verdad. Esto permitirá a nuestros alumnos/as afrontar nueva situaciones existenciales que la vida les ofrece, con criterios estables de interpretación y acción.
Este desarrollo intelectual, esencial para la vida, lo concebimos en
una doble vertiente
a) Ámbito del propio desarrollo intelectual, es decir, teniendo en cuenta la integración comprensiva, activa y dinamizadora de los alumnos en el mundo y en la realidad que les rodea.
b)Ámbito de la “madurez vocacional” referidas al ejercicio responsable de la profesión que los alumnos elijan para el futuro.
Todo ello en un diálogo de fe y cultura.
Este desarrollo intelectual, esencial para la vida, lo concebimos en
una doble vertiente
a) Ámbito del propio desarrollo intelectual, es decir, teniendo en cuenta la integración comprensiva, activa y dinamizadora de los alumnos en el mundo y en la realidad que les rodea.
b)Ámbito de la “madurez vocacional” referidas al ejercicio responsable de la profesión que los alumnos elijan para el futuro.
Todo ello en un diálogo de fe y cultura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario